

Tierra con maravillosos paisajes y gente acogedora
El Municipio de San Vicente Ferrer está ubicado sobre la cordillera central, en el centro- oriente del departamento, en la región occidental de Colombia, posee una topografía irregular y pendiente con altitudes que oscilan entre 1900 y 2300 msnm, predomina el clima frío y presenta un régimen bi modal, con dos épocas lluviosas durante el año.
Posee lomas y colinas con laderas muy inclinadas y cimas onduladas. Los suelos derivados de cenizas volcánicas, son muy susceptibles al deterioro particularmente cuando se utiliza con cultivos limpios en pendientes superiores al 25% y en ganadería con sobre pastoreo. Tierras que requieren cobertura vegetal permanente: áreas muy quebradas o escarpadas, (pendientes 12-25-50 %) y pendientes (50-70%) con erosión ligera hasta severa.
Aéreas:El medio de transporte aéreo es el Helicóptero en ocasiones especiales.
Terrestres:Es muy fácil, San Vicente Ferrer queda al oriente del departamento de Antioquia en La República de Colombia, se toma la autopista Medellín Bogotá, en el retorno N° 10 gira a la izquierda y a 200 metros encuentra la entrada a este rinconcito de la geografía Antioqueña, de allí a la cabecera municipal hay solo 20 minutos, estas son las indicaciones por si usted va en vehículo particular.Si usted viaja en bus, en la Terminal del Norte aborda un cómodo vehículo de la empresa de transportes SOTRASANVICENTE Y GUATAPE LA PIEDRA, de allí al municipio una hora.No de espera para visitarnos.Partiendo desde la ciudad de Medellín, se toma la autopista norte hacia Bello, antes de ingresar a Bello en el barrio Zamora se toma la autopista Medellín-Bogotá. Se sigue por esta, pasando por los municipios de Guarne. Después de pasar por Guarne aproximadamente a 10 kilómetros se encuentra un sitio llamado "El Crucero"; alli se toma el desvío a la izquierda hacia San Vicente Ferrer. La carretera que es de 13 Kilometros, hasta el sector la Virgen, donde encontramos el ingreso hacia el parque principal, a mano izquierda se desvia hacia Concepción y Alejandría y a mano derecha hacia El Peñol.
Fluviales:A este Municipio no se ingresa por area fluvial.
* Carnaval de la Antioqueñidad — 11 de agosto
Fiestas de San Vicente Ferrer — 5 de abril
* Merca Trueque Los Ferrer Primeros Domingos de cada mes
* Fiestas de La Colina — mes de diciembre
Sitios de Interés
Hospital MunicipaL
El Cementerio
Banda de música Roberto Henao
Calle de Palenque
Antigua Casa Cural
Puente de Cal y Canto
Piedra de San Vicente, imponente monolito , se encuentra ubicada en la vereda Peñolcito
Cerro de Morrito
El Embalse, en la vereda potrerito.
Parque del Fique
Casa de la Cultura Horacio Montoya Gil
Valle de la Magdalena y Valle Corrientes , Cantor y Ovejas
Iglesia de Nuestra Señora de Chinquiquirá, de mediados del siglo XIX, se encuentra muy bien conservada
* Altar del Bienestar del Anciano
Transporte de San Vicente llamado el hormiguero
"El Palomo Blanco"
La Negra de la Pila
Cascada de Los Cachos o Corrientes, caída de 60 metros de altura * Cascadas de la Magdalena * Charcos verdes en las frias y el canelo.
* La Cruz de Piedra
Las Minas de Oro, en Guacirú y el Coral.
Casa del General José María Córdova
No de espera para visitarnos.
Partiendo desde la ciudad de Medellín, se toma la autopista norte hacia Bello, antes de ingresar a Bello en el barrio Zamora se toma la autopista Medellín-Bogotá. Se sigue por esta, pasando por los municipios de Guarne. Después de pasar por Guarne aproximadamente a 10 kilómetros se encuentra un sitio llamado "El Crucero"; allí se toma el desvío a la izquierda hacia San Vicente Ferrer. La carretera que es de 13 Kilómetros, hasta el sector la Virgen, donde encontramos el ingreso hacia el parque principal, a mano izquierda se desvía hacia Concepción y Alejandría y a mano derecha hacia El Peñol.